Demo image Demo image Demo image Demo image Demo image Demo image Demo image Demo image

MAQUINARIA

  • miércoles, 9 de septiembre de 2015
  • Unknown
  • Etiquetas:
  • MAQUINAS CON LAS QUE SE CUENTA EN LA EMPRESA

           MAQUINAS                                          MODELO

    5 EXCAVADORAS                             320B , 320C , 270LC , 336D2

    1 RETROEXCAVADORA                   416E

    4 CARGADORES                               950B , 950G , 966C , JHONDEERE

    3 TRACTORES                                  D8K1 , D8K2 , D7R

    1 BULDOSER                                    D8R

    2 MINI CARGADORES                       MICHIGAN , BOBCAT



    16 CAMIONES            


      INTER
     FREIG1 , FGREIG2



    PRODUCTOS MINADONJUAN

  • martes, 8 de septiembre de 2015
  • Unknown
  • Etiquetas:








  •   INFORMACION DE COMO ES EL PRODUCTO Y DE DON DE PROVIENE


    Tezontle
    El tezontle es una roca roja de origen volcánico (ígnea) que se ubica en las laderas de los cerrosvolcanes y depresiones. En Estados Unidos se le puede encontrar en el Valle de la Muerte, en Europa en el Volcán Stromboli y en México se lo encuentra en las sierras Oriental y Occidental y en volcanes como el Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
    Se produce a partir de piedra pómezarena y magma. Su aspecto es deteriorado y esponjoso y algunas veces se convierte en una piedra dura. Se emplea en la construcción de casas o diques, y en la industria minera por ser rico en minerales como calcio y zinc.

    El tezontle tiene componentes a partir del bióxido de hierro, de ahí de su color rojizo. Es una piedra que no pesa, su textura es vesicular, burbujeada y porosa, de ahí de su esponjosidad. Entre sus propiedades se encuentra la de guardar el calor, pero no es permeable ni aislante. Algunos de los usos que se le da a esta roca son: arreglos florales, como cubierta en jardines xerófilos y/o cactarium, construcción de baños de temazcal, construcción de hornos de barbacoa y de pan, fabricación del tabicón negro. Molido se usa para relleno de calles de terracería y como fachada de algunas casas.

    Tepetate

    Tepetate es el nombre que recibe un horizonte del suelo endurecido, considerado a veces como un material paralitológico —es decir, similar a las piedras— y característico de las zonas volcánicas de América. Por su alto contenido de arcilla, el tepetate absorbe grandes cantidades de agua, tiene poca fertilidad y se endurece cuando pierde humedad. Puede encontrarse subyaciendo la superficie, o bien, aflorar en algunas zonas. Representa un gran obstáculo para el desarrollo de las actividades agrícolas por sus características, pero tiene algunos usos en la industria de la construcción.




    Andesita

    La andesita es una roca ígnea volcánica de composición intermedia.4 Su composición mineral comprende generalmenteplagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda.5 6 También puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.5 6 Los minerales más grandes como la plagioclasa suelen ser visibles a simple vista mientras que la matriz suele estar compuesta de granos minerales finos o vidrio.5 El magma andesítico es el magma más rico en agua aunque al erupcionar se pierde esta agua como vapor.7 Si el magma andesítico cristaliza en profundidad se forma elequivalente plutónico de la andesita que es la diorita.6 En este caso el agua pasa a formar parte de anfíboles, mineral que es escaso en la andesita.7

    Tras el basalto,la andesita es la roca volcánica más común de la Tierra.8 El nombre andesita deriva de su ocurrencia en Andesaunque yace a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico5 y en otras localidades como Trondheim en Noruega6 y enIslandia,9 así como las formaciones del Cabo de Gata, en Almería, España.10 Junto con el basalto es una de las rocas más comunes de corteza de Marte.11

    La palabra andesita fue usada por primerva vez en 1836 por Leopold von Buch para referirse a «traquitas» andinas que en vez de contener sanidina y hornblenda poseían albita y hornblenda.12








    Basalto

    El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre. También se encuentra en las superficies de la Luna y de Marte, así como en algunos meteoritos. Los basaltos suelen tener una textura porfídica, confenocristales de olivino, augita, plagioclasa y una matriz cristalina fina. En ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano, con muy pocos cristales o sin ellos.

    El basalto es la roca volcánica más común y supera en cuanto a superficie cubierta de la Tierra a cualquier otra roca ígnea, incluso juntas:1 forma la mayor parte de los fondos oceánicos. También hay grandes extensiones de basalto llamadas trapssobre los continentes. Islas oceánicas y arcos volcánicos continentales e insulares son otros lugares donde se puede hallar basalto.
    Rocas similares y a menudo emparentadas con basaltos incluyen la diabasa, el gabro y la andesita.

    "EQUIPO DE TRITURADORAS Y CHORREADEROS"

  • lunes, 7 de septiembre de 2015
  • Unknown
  • Etiquetas:
  • En esta are se encuentran la trituradoras y chorreaderos, la cuales se clasifican por:

    Trituradora.-1
    Muela de quijada telsmit
    Basalto



    Esta trituradora genera
    -Arena 1/4"
    -grava 3/4"
    -Grava de 2"-10"
    -Sello 3/8"
    -Base hidráulica 1-1/2"-0"
    -Balastro 2 1/2" -3/4"
    -Grava de despolve.


    Trituradora.-2
    Cone Crusher


     
    Tezontle

    Esta trituradora genera
    -Grava 3/4"
    Grava de 1 -1/2"
    -Arena

    Trituradora 3
    Cone - Criva
    Andesita


    Esta trituradora genera
    -Arena 1/4"
    -Grava 3/4"
    -Base hidráulica 1-1/2" -0".



    Chorreadero.-1
    Grizzli

    Este chorreadero genera
    -Balastare 3" -10"
    -Arenilla roja o negra .
    -Piedra para mamposteo.
    -Breña.

    Chorreadero.-2

    Este chorreadero genera
    -Sub-rasante (Arenilla-tepetate 80-20)
    -controlada natural(tezontle-tepetate)
    -Controlada cribada 1-1/2-0"(tezontle-tepetate)
    -Controlada triturada 1-1/2-0"(tezontle-tepetate)


    Estas son las trituradoras y chorreaderos con las que contamos en la mina Don Juan
    estas están compuestas por equipo primario( quijada de 36X46" secundario conos de 4.5 ft. criba de tres camas de 7X16 ft. y su respectivas bandas transportadoras) tiene una producción promedia de 600 toneladas por turno
    tenemos 2 chorreaderos mixtos con cribado mecánico con capacidad  de procesamiento de 1,600 metros cúbicos por turno cada uno.




    Mina Don Juan

  • Unknown
  • Etiquetas:
  • Un equipo comprometido





    Las vías de acceso son federales y principales, los materiales que se producen en mina Don Juan son Basalto, Andesita, Tezontle y tepetate en todas sus modalidades.
    La extracción se realiza por medios mecánicos y explosivos, trituraciòn primaria, secundaria y cribado
     Nuestros usos y aplicaciones son desde terracerias hasta pavimentos, contamos con 3 trenes de trituraciòn, compuestos cada uno por equipo primario (quijada 36x46" secundario conos de 4.5ft. criba de 3 camas de 7x16 ft. y sus respectivas bandas transportadoras)  con una producción promedia de 600 toneladas por turno cada una.
    Dos chorreaderos mixtos con cribado mecánico con capacidad de procesamiento de 1,600 metros cúbicos por turno cada uno. Equipo menor e instalaciones Administrativas  
    Contamos con 4 cargadores, 4 excavadoras, 4 tractores, 12 camiones de 25 toneladas c/u. La ruta para llegar a la mina se encuentra en excelentes condiciones todo pavimentado a dos carriles 
    Se comenzó a laborar en el año 2006 con una excelente calificación de material, cubre con todas las normas que marca la secretaria de comunicaciones y transportes



      Nuestra dirección es:  Carretera Federal Texcoco-Calpulalpan Km 38+500 Santo Tomas Apilpilhuasco Texcoco, Edo de México 


    ¡SE INCLUYE UN NUEVO SISTEMA!
    Hoy 7 de Septiembre del año  en curso  Se integraron los alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.Que gracias al sistema dual se integraron a mina Don Juan
    Nosotros somos una empresa comprometida con el cliente, con nosotros mismos y con la naturaleza, contamos con una alta gama de productos para la construcción. Presiona clic el el siguiente enlace para obtener mas información sobre nosotros:MINA DON JUAN
    Información sobre nosotros
     Mina Don Juan cuenta con 272,808.92 m2, contamos con 3 áreas de trituración y un chorreadero, de igual manera contamos con nuestras instalaciones de almacén, oficinas, dormitorios, estacionamiento, taller mecánico, etc.
    TRITURADORA 1

    TRITURADORA 2

    ALMACÉN (BODEGA)

    DOMRITORIOS PARA PERSONAL

    ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAL
     
     OFICINAS 



    Nuestra mina cuenta con todos los servicios, tenemos todo tipo de materiales en el menú principal podremos encontrar  tarifas, precios y productos.


    Link: MAQUINARIA 
    Link: PRODUCTOS MINADONJUAN
    Link: "EQUIPO DE TRITURADORAS Y CHORREADEROS" 

    (c) Copyright 2010 Mina Don Juan. Blogger template by Bloggermint